top of page
  • Black TripAdvisor Icon
  • Black Facebook Icon

PRECIO

DURACIÓN

A partir de
$ 3.400 p.p.

21 días

SALIDAS

Todos los días

Tipo de viaje

Tour privado

  Ecuador en 21 días

¡Este programa único de 21 días cubre los aspectos más destacados de los Andes ecuatorianos, el Amazonas y las Islas Galápagos! En tres semanas descubrirá impresionantes ciudades coloniales, impresionantes paisajes andinos y conocerá a las comunidades indígenas, además de visitar uno de los lugares más extraordinarios de la tierra: las Islas Galápagos. Hemos incluido las actividades imprescindibles para usted que definitivamente no debería perderse y somos flexibles para satisfacer sus deseos personales. La comodidad de utilizar transporte privado durante todo el viaje hace que realmente pueda concentrarse en disfrutar de sus vacaciones sin tener que preocuparse por cómo llegar al próximo destino. Además, con la ayuda de nuestro paquete de bienvenida personalizado, siempre sabrá dónde ir para almorzar y cenar y qué hacer y ver en cada destino. ¡Deje que lo mejor de Ecuador y Galápagos le sorprenda!

Itinerario

Día 1 Llegada • Vuelo a Quito/Ecuador. A su llegada al aeropuerto de Quito, será recibido por su guía. Comenzará su viaje con el traslado a su hotel en Quito. Ubicada en medio de la cordillera de los Andes, Quito es la capital más alta del mundo con una altitud de 2850 m. Alojamiento en Quito.

Día 2 Quito - Mitad del Mundo • (D) Por la mañana, visita turística en el centro histórico, declarado “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO. Por la tarde, viaje hacía el Monumento “Mitad del Mundo”. En ningún otro lugar del mundo es más fácil visitar la línea ecuatorial o determinar si el agua en los hemisferios norte y sur realmente fluye en direcciones diferentes. Visita al Museo Etnológico. Alojamiento en Quito.

Día 3 Quito - Vuelo Galápagos - Puerto Ayora • (D) Transporte al aeropuerto donde abordará el vuelo a las islas Galápagos. A su llegada al Aeropuerto de Baltra, tomará el "Bus Lobito" antes de cruzar el canal Itabaca. Una vez en el lado de Santa Cruz, su guía los llevará a las Tierras Altas. Tour Tierras Altas de Santa Cruz • Conduciremos a través de las tierras altas de Santa Cruz, un exuberante paisaje verde que es un gran contraste con la vegetación seca cerca de la costa. Su vegetación verde en las tierras altas se debe principalmente a los árboles de Scalesia. Uno de los aspectos más destacados de hoy es la visita a una reserva de tortugas donde se puede ver de cerca a estas fascinantes criaturas mientras se holgazanean en el barro, se alimentan y deambulan. Estar tan cerca de las tortugas salvajes será uno de los aspectos más destacados de las Islas Galápagos. Alojamiento en Puerto Ayora.

Día 4 Excursión navegable a una isla deshabitada - Sujeto a disponibilidad • (D, A) Hoy tendrá la oportunidad de visitar una de las islas deshabitadas en una excursión navegable. El tour incluye una visita guiada a pie por la isla y algo de tiempo para explorar snorkeling con almuerzo a bordo del yate. El destino exacto depende de la disponibilidad, pero será una de las siguientes:

Seymour Norte: Una de las mejores islas para la avifauna de Galápagos, donde se pueden ver fragatas, gaviotas de cola bifurcada y los famosos piqueros de patas azules que anidan aquí. La tierra de color rojo y la enredadera de alfombra roja que crece en la isla lo convierten en un paisaje exótico. Otra especie interesante que se encuentra en Seymour Norte es la iguana terrestre, una especie única en comparación con las otras islas.

South Plazas: Esta pequeña pero pintoresca isla tiene una fantástica concentración de vida silvestre, desde leones marinos hasta iguanas terrestres y muchas especies de aves, entre ellas fragatas, gaviotas de lava y pájaros tropicales de pico rojo. Los espectaculares acantilados, el mar azul y la espectacular alfombra natural de algas rojas hacen que el paisaje de esta isla sea único.

Bartolomé: Aquí es donde se encuentra el icónico paisaje de Galápagos de Pinnacle Rock, donde podrá disfrutar de su foto perfecta. Para llegar, hay que subir 364 escalones, pero la recompensa es inmensa. A lo largo del camino, se pueden ver fumarolas de lava y un increíble paisaje lunar. ¡Con un poco de suerte también puede encontrar el único pingüino tropical en el mundo! Después de desembarcar, tendrá tiempo para bucear en el increíble mundo submarino para explorar el impresionante mundo marino. Alojamiento en Puerto Ayora.

Día 5 Santa Cruz – San Cristóbal • (D) Por la mañana, abordará a una lancha rápida a la Isla San Cristóbal. Por la tarde tenemos tiempo para explorar el centro de la isla y luego ir a la playa "La Lobería" para relajar en medio de lobos marinos.

Día 6 San Cristóbal • (D) Un transporte privado los llevará a la playa blanca y sin rocas de Puerto Chino, donde se puede ver lobos marinos, tortugas y una gran variedad de aves marinas. En el camino haremos 2 parada en un lago de cráter y en la estación de crías de tortugas Galapaguera. Alojamiento en San Cristóbal.

Día 7 San Cristóbal – Puerto Ayora • (D) Lancha rápida a Puerto Ayora. Por la tarde visita a la estación científica de Charles Darwin.

Día 8 Traslado de Puerto Ayora al Aeropuerto de Baltra – Quito – Otavalo • (D) Transporte al aeropuerto con su guía que le llevará a su vuelo de regreso a Quito. Desde el aeropuerto de Quito, se dirige hacia el norte a una tierra mágica de lagos, hermosos paisajes verdes y culturas vibrantes. En el camino a Otavalo, tendrá la oportunidad de visitar el complejo del Quinsato, los mercados indígenas, conocidos por sus textiles coloridos y la exhibición ilimitada de artesanías asombrosas - degustar los famosos bizcochos de Cayambe y maravillarse con el hermoso paisaje del lago San Pablo. No muy lejos se encuentra el fantástico lago del cráter Cuicocha del volcán aún activo Cuicocha. Alojamiento en Otavalo.

Día 9 Otavalo - Papallacta – Tena • (D, C) Comienza un viaje a través de la Cordillera Occidental a más de los 4,000 m sobre el nivel del mar. El paso alto de Papallacta le llevará a las aguas termales más hermosas de Ecuador, donde podrá disfrutar de un descanso de las visitas turísticas para recargar el cuerpo, la mente y el alma en el Balneario Termas de Papallacta de Quito. Seguido descenderá a la cuenca amazónica con la visita a las cavernas Jumandy donde estará llevado a un viaje al pasado de la cultura indígena entrando a las profundidades de la tierra y conociendo las historias y leyendas de estas cuevas. Nos dirigimos a nuestro alojamiento en la selva donde le darán la bienvenida con la bebida tradicional de la Guayusa. En el lobby recibirá una breve charla proporcionada por guías especialistas que contendrá información general sobre el alojamiento y las actividades

Día 10 Tena • (D, A, C) Hoy les espera una aventura selvática, el ”Full Day Napo” que consiste en tubing o kayak en el río Arajuno. Arribamos al “Amazoonico”, un centro de rescate de animales, una buena oportunidad para observar animales salvajes y contribuir a su bienestar. Después, en la canoa motorizada, visitas la Isla Anaconda donde habita una comunidad indígena que hará presentaciones de cerbatana, la danza típica, la extracción de la pita, la elaboración y degustación de chicha. También veremos el hoatzin y el pantano de los caimanes. Almuerzo en la orilla del río. Al regreso en la canoa motorizada se ofrece una visita a la Laguna de pirañas con avistamiento de monos y aves de la zona. Continuaremos con la presentación del chocolate artesanal. Degustación de chocolate caliente con frutas y máscara facial. La cena será servida a las 7 pm con ingredientes orgánicos de la zona. Cena. Alojamiento en Tena

Día 11 Tena • (D, A, C) Después del desayuno te invitan a una excursión en la reserva protegida “Campococha” con guía nativo explicando la vivencia en armonía con la selva, arboles gigantes, lianas para columpiarse y miradores impresionantes. Almuerzo.

En la tarde nos espera un transporte hacía las “Cascadas de Latas” – En este recorrido guiado te lleva a un paisaje majestuoso de pura armonía selvática. El guía explicará los aspectos más interesantes de flora y fauna. El poder curativo de estar debajo la cascada y permitir que el agua masajea el cuerpo, da una sensación de relajamiento y rejuvenece sus sentidos. Serás capaz de ver y sentir las cascadas que golpean a una bonita piscina tras otra. Estas piscinas naturales invitan a bañarse en el agua que proviene de las montañas - fresca y cristalina. Seguido visitas la playa de los monos, el puerto de la Amazonía. Cena.

Día 12 Tena • (D, A, C) La visita al mariposario incluye cruzar el río Napo en canoa para llegar al hogar de más de 30 especies de mariposas. Durante un recorrido por jardines llenos de flores con abundante información y datos curiosos sobre las magníficas mariposas, su increíble ciclo de vida y mucho más. Presentación del chocolate artesanal. Degustación de chocolate caliente con frutas y máscara facial. En la caminata nocturna el guía le proporciona con linternas, botas antes de presentar diferentes animales fascinantes, como arañas venenosas, saltamontes, anguila, serpientes, sapos, ranas, búhos y la visita a la laguna del paiche arapaima – el monstruo del Amazonas.

Día 13 Tena – Baños • (D) Por la mañana, el recorrido continua a través de tierras bajas tropicales hasta Baños por el camino de las cascadas, que conduce desde Tena a través de Puyo en dirección oeste a Baños. La primera parada es la visita a la cascada Pailón del Diablo. Inhale la brisa fresca y escuche el impacto del agua en las rocas. Tendrá la oportunidad de tomar un baño terapéutico. El acceso es a través de un sendero ecológico donde se puede admirar la belleza de las orquídeas. Llegada a su alojamiento en Baños de Agua Santa, un lugar famoso para la práctica de actividades de aventura las cuales son opcionales y pueden ser reservadas directamente en el lugar. Por ejemplo: canyoning, puenting, canopy y tarabitas. En el animado centro de Baños, podrá degustar deliciosos dulces locales hechos de caña de azúcar como "Melcochas", "Alfeñiques", "Panela" y jugo puro de caña de azúcar. Opcional es la visita a las aguas termales de Baños. Visita a la Basílica de Baños de Agua Santa. Es considerada la iglesia más importante de la ciudad de Baños y tiene una gran arquitectura, una obra de arte, un reto para el tiempo y la historia, ya que su período de construcción fue demasiado largo. Los habitantes de Baños consideran que este santuario es el lugar donde pueden acudir a hacer cada petición a la Virgen de Baños con devoción. Alojamiento en Baños.

 

Día 14 Baños – Alausi • (D) Viaje de Baños a Alausí, destino declarado Pueblo Mágico del Ecuador, está localizado en el sur de la provincia de Chimborazo, brinda una gama infinita de paisajes y climas entre lagunas, cascadas, sitios arqueológicos, calles coloniales y espacios culturales. Te invitamos a conocer este sitio y enamorarte de su gente y rincones únicos.

 

Día 15 Alausí – Cuenca • (D) Alausí significa “Casa de gran estima y querida”, en ella se destaca su herencia ferroviaria con el recorrido del tren por la Nariz del Diablo, atractivo principal del cantón. La antigua estación da inicio a un trayecto comprendido entre Alausí a Sibambe, el tramo cruza por la legendaria Nariz del Diablo construida en una vía en zig-zag que supera un desnivel de 500 metros en apenas 12,5 km de vertiginosa subida o bajada, y que sigue siendo hoy en día una impresionante obra de ingeniería. Sibambe es conocida por su cultura, folklore y artesanías. Viaje a Cuenca. Alojamiento en Cuenca

 

Día 16 Cuenca • (D) Cuenca es una de las joyas coloniales de Ecuador. Las calles empedradas, las hermosas casas y edificios con balcones metálicos únicos y decoraciones florales son un festín para los ojos. Los mercados y tiendas típicas revelan la riqueza cultural de la región, un legado de los antepasados indios. La ciudad colonial de Cuenca, que es popular entre muchos, es una hermosa y encantadora joya en el sur de los Andes de Ecuador. Su recorrido lo llevará a los lugares más importantes e interesantes, como el pintoresco y tradicional barrio de San Sebastián, el Museo de Arte Moderno, el Parque Calderón, el Mercado de las Flores y la Catedral de la Inmaculada Concepción. Por la tarde, dependiendo de la hora y el horario de la fábrica, recorrerá una fábrica de sombreros de Paja Toquilla, también conocida como el sombrero de Panamá. Aquí puede ver el proceso de fabricación de los mejores sombreros. Al final del día, visitará el Mirador de Turi, un pintoresco mirador desde el que podrás disfrutar de la vista de la ciudad desde el cual se pueden tomar hermosas fotos del paisaje y la ciudad. Alojamiento en Cuenca.

 

Día 17 Cuenca – Ingapirca - Colta • (D) En este día continua hacía el norte desde Cuenca hasta Ingapirca, el sitio arqueológico más importante de Ecuador. Las impresionantes ruinas incas, ubicadas a una altitud de 3.100 m, son el monumento religioso más importante de la época inca y testimonio de muchas culturas precolombinas que solían vivir en esta zona. Se dirige hasta Colta, asentada a los pies del histórico cerro Cullca y al norte de lo que fue la antigua Liribamba.

 

Día 18 Colta – Chimborazo – Saquisili • (D) Por la mañana, comienza un fantástico viaje por el "Camino de los Volcanes" hasta el Chimborazo. Este gigante se encuentra a solo unos grados de la parte central del planeta. La distancia desde el centro de la Tierra y su cumbre es 6.384,40 km, lo que lo hace más grande que el Everest. Se encuentra en el centro de la gran "Reserva Faunística Chimborazo", la cual se caracteriza por ser un ecosistema protegido encargado de proteger el medio ambiente de camélidos andinos como llamas, alpacas y vicuñas. Continua hacía el norte hasta Saquisili donde visitaremos el mercado famoso de este lugar cultural. Alojamiento en Saquisilí.

 

Día 19 Saquisili – Quilatoa • (D) Después del desayuno, partirá hasta el impresionante lago Quilotoa. Esta laguna de color esmeralda se encuentra dentro del cráter de un volcán a 3800 m (12,467 pies). Son los minerales del agua los que hacen de la laguna un espectáculo de diferentes tonos: verde, turquesa y azul. Se puede caminar hasta la orilla del lago donde se puede practicar kayak o simplemente disfrutar del paisaje. El ascenso se puede hacer caminando o se puede alquilar mulas. Alojamiento en Quilatoa.

 

Día 20 Quilatoa – Cotopaxi – Puembe (Aeropuerto Quito) • (D) Por la mañana, comienza un fantástico viaje hasta el brumoso volcán Cotopaxi, cubierto por un manto perpetuo de nieve blanca deslumbrante y glaciares. Con una altitud de 5897 m sobre el nivel del mar, es considerado el volcán activo más alto del mundo. Dentro del Parque Nacional se puede subir hasta el refugio principal de José Rivas. La caminata de aprox. 1 hora y le lleva a 5.042 m, cerca de la línea de nieve del Cotopaxi. Tendrá la oportunidad de observar la fauna local, incluidos los caballos salvajes y el cóndor andino, el ave voladora más grande del mundo. También es el hogar de llamas, zorros, conejos y especies de aves de páramo. Será transportado hasta su hotel, cerca del aeropuerto Quito.

 

Día 21 Traslado al aeropuerto Quito • (D) Traslado desde su alojamiento del aeropuerto de Quito hasta salida internacional para tomar su vuelo de regreso.

Incluido:

  • Alojamiento con baño privado en hoteles de clase media

  • Vuelo a Galápagos

  • Entrada al Parque Nacional Galápagos

  • Tarjeta de Control de Tránsito Galapagos

  • Toda la alimentación marcada en el itinerario con D = Desayuno, A = Almuerzo, C = Cena

  • Transporte privado durante todo el viaje

  • Personal Tour Guide during the whole stay

  • Todas las actividades con entradas, guías, transporte terrestre y acuático, botas de

        caucho, equipo de snorkel y linternas.
 

No incluye:

  • Alimentación que no está marcado con D = Desayuno, A = Almuerzo, C = Cena

  • Actividades adicionales opcionales en Baños marcadas como tales en el itinerario.

  • Lavandería

  • Propina

  • Gastos personales

 

¿Qué llevar?

  • Pasaporte

  • Seguro de viaje que cubre los gastos médicos durante su estadía en Ecuador

  • Poncho

  • Protector solar y gafas de sol

  • Gorra o bufanda ligera

  • Ropa de abrigo y en capas para los Andes

  • Camisas de manga larga y pantalones largos (de secado rápido) para la selva

  • Ropa ligera para las islas Galápagos

  • Traje de baño

  • Sandalias y zapatillas

  • Adaptador de viaje (110-120 V)

  • Binoculares

  • Repelente

GALLERY

CONTACTANOS

Correo electrónico :

Teléfono/WhatsApp :

Tel: +593 (0)6317743

WhatsApp: +593 (0)993624116

Dirección :

Comunidad Campococha

Via Yuralpa Km 9 - Napo - Ecuador

© 2035 by Anton & Lily. Powered and secured by Wix

bottom of page